Chile e inversión sostenible

Hoy más que nunca, la Agenda 2030 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, exigen una mirada de futuro y nuevas formas de hacer empresa, integrando la sostenibilidad en el diseño de las estrategias corporativas.
Hoy más que nunca, la Agenda 2030 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, exigen una mirada de futuro y nuevas formas de hacer empresa, integrando la sostenibilidad en el diseño de las estrategias corporativas.
Todos los años, el 5 de Marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia energética. Se trata de un evento mundial orientado a concientizar sobre el uso racional de la energía.
Nuestro país enfrenta hoy el debate de volver a clases presenciales, muchas personas se han declarado contrarias, siendo entendible que así sea, pues la pandemia sigue vigente.
Medio presencial y medio virtual, es la forma que estarán operando en muchísimos colegios de Chile, los niños y jóvenes para retomar sus estudios e ir borrando poco a poco la experiencia vivida el año recién pasado.El país debe cuidar a sus habitantes y ya sabemos de la impecable campaña de vacu
Junto con el inicio de marzo, han comenzado también las clases en la mayoría de los establecimientos de la enseñanza básica y media del país.
Pese a la sideral distancia que hay entre Washington y Lebu, recientes acontecimientos ocurridos en ambas localidades con menos de un mes de diferencia, se asemejan por un componente crucial; el abuso de las redes sociales. No hay, por cierto, similitud entre la desaparición de Tomasito, cuya sue
En las últimas semanas ha habido una difusión de estudios sobre los problemas de salud mental a nivel nacional y mundial. Entre los primeros están los del Dr. en psicología F.
Desde el inicio del programa de Subsidio al Empleo en medio de la crisis sanitaria por Covid-19, 48.468 empresas han postulado, obteniendo 366.487 beneficiarios. Sin embargo, sólo un 39% de ellos son mujeres.
No sólo por el cuidado del medio ambiente, sino porque es se trata de un conjunto de procesos que ayudan a su máxima organización, agilizan sus respuestas, su efectividad, su producción y, por ende, sus resultados, hoy existe la necesidad de promover que las Pymes emigren al “cero papel”, algo qu
Este 2021 el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) continuará aportando al crecimiento de los crianceros y crianceras de la región de Coquimbo mediante el Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero.Con un presupuesto de $2.045.000.000 para este año, la estrategia de apoyo permitirá seguir
La nutrición personal puede ser un tema complejo para las madres durante la lactancia, ya que es una nueva etapa en la que no solo deben velar por la alimentación de sí mismas, sino también de entregar todos los nutrientes necesarios a su bebé.Durante este período los requerimientos nutricionales
Hace unos días conocimos un estudio del Centro de Políticas Públicas de la UC, que nos trajo una triste noticia sobre inclusión financiera en Chile: ¡El quintil más pobre de Chile no registra avances en diez años!
En el sistema gramatical español basta el uso genérico del masculino para designar la clase; es decir, a todos los individuos de la especie, sin distinción de sexos.
Los datos demuestran con elocuencia las severas consecuencias que han tenido en el mercado del trabajo y en la economía en general, primero, los gravísimos e inaceptables hechos de violencia ocurridos a partir del estado de disconformidad social manifestado en el mes de octubre del año pasado y,
Celebramos con inmensa alegría y esperanza el logro de las compañeras argentinas por la conquista del derecho al aborto legal, voluntario, seguro y sin causales.